Comité Editorial GNP
Adaptado de: Evidence-based Guidelines from ESPGHAN and NASPGHAN for Helicobacter Pylori Infection in Children. J Pediatric Gastroenterol Nut. 2011; 53: 230–243.
RECOMENDACIÓN 8
El Test de ureasa marcada con carbono 13 (13C) es un examen no invasivo, fiable, para determinar si el Helicobacter Pylori fue erradicado.
El Test de ureasa marcada con carbono 13 tiene alta exactitud, sensibilidad y especificidad. Este test debe realizarse en ayunas, porque la actividad de la ureasa de las bacterias disminuye rápidamente con el aumento del pH gástrico. Los falsos positivos pueden ocurrir en niños pequeños por una distribución más baja del volumen del trazador y una tasa diferente de producción de CO2.
RECOMENDACIÓN 9
La prueba para detectar antígenos de Helicobacter Pylori en heces (por ELISA), resulta fiable y no invasiva y sirve para corroborar si la infección por Helicobacter Pylori fue erradicada.
Ventaja de la prueba: El análisis de materia fecal, por lo general, es más conveniente para los pacientes pediátricos.
RECOMENDACIÓN 10
Las pruebas para detectar anticuerpos IgG e IgA contra Helicobacter Pylori en sangre, orina y saliva, no son fiables para usar en el ámbito clínico.
La infección por Helicobacter Pylori induce un aumento precoz de la IgM específica y un aumento posterior y persistente de los anticuerpos IgA e IgG específicos. Estos anticuerpos pueden detectarse en sangre, suero, orina y saliva. No obstante, no son útiles para el diagnóstico o para monitorear el éxito de la terapia porque la sensibilidad y la especificidad varían ampliamente.
RECOMENDACIÓN 11
Para el control de la infección con biopsia y/o con estudios no invasivos, se recomienda esperar 2 semanas después de interrumpir el tratamiento con inhibidores de bomba de protones (IBP) y, 4 semanas después de suspender los antibióticos.
Los estudios en adultos, sugieren que la terapia con antibióticos o con IBP pueden
provocar resultados falsos negativos, debido a la reducción en las bacterias sin la erradicación del Helicobacter Pylori. Por lo anterior, para el control, se recomienda esperar 2 semanas después de interrumpir el tratamiento con inhibidores de bomba de protones (IBP) y, 4 semanas después de suspender los antibióticos.
RECOMENDACIÓN 12
Si existe una úlcera péptica que cursa con Helicobacter Pylori positivo, se recomienda erradicar la bacteria.
En niños con infección por Helicobacter Pylori y ulcera péptica concomitante, se recomienda erradicar la infección. La indicación aplica, también, para las úlceras cicatrizadas.
RECOMENDACIÓN 13
Cuando se detecta infección por Helicobacter Pylori por biopsia, en ausencia de úlcera péptica, puede considerarse instaurar el tratamiento pertinente.
La decisión de tratar el Helicobacter Pylori asociado con gastritis pero sin úlcera duodenal o gástrica, depende del juicio del médico y de la familia, teniendo en cuenta los riesgos potenciales y los beneficios del tratamiento.
RECOMENDACIÓN 14
En los niños, no se recomienda implementar la estrategia '' prueba y tratamiento'' para el Helicobacter Pylori.
La estrategia “prueba y tratamiento” implica la detección de la infección por Helicobacter Pylori con base en una prueba no invasiva seguida por el tratamiento, cuando el resultado es positivo. La evidencia no apoya esta práctica en los niños, en contraste con las directrices actuales para adultos.