microbiota intestinal -enfermedad celiaca-bogota-gastropediatra-Durante los últimos años, múltiples investigaciones han destacado la importancia de la microbiota intestinal con una variedad de funciones como: defensa del huésped contra patógenos, maduración, mantenimiento y  función del sistema inmune, entre otras.

Cuando existen estados de “disbiosis” (alteración en número y/o composición de microbiota) se pueden desarrollar algunas enfermedades, como las de origen autoinmune.

Para el caso de las enfermedades detonadas por el gluten, se ha postulado que algunos microorganismos activan vías proinflamatorias, disminuyendo la tolerancia al gluten y promoviendo el inicio de la enfermedad.

En estos individuos, se ha documentado disminución de Bacteroides spp., Bifidobacterium spp. y Staphylococcus spp, a su vez, alteración en las concentraciones de metabolitos (ácidos grasos de cadena corta) y moléculas (α-defensinas, TLR2, TLR4) implicadas en las interacciones entre la microbiota y el huésped.

Si quieres leer más visita:

Sanz Y. Microbioma y gluten. Ann Nutr Metab 2015;67(2):28–41