LA DESPARASITACIÓN PERIÓDICA EN LOS NIÑOS, ¿MEJORA SU SALUD FÍSICA Y RENDIMIENTO ESCOLAR?
Dra. Eyleen Natalia Silva, RIII Pediatría U El Bosque & Comité Editorial GNP
En Colombia, es muy frecuente la desparasitación en niños/as con o sin síntomas como inapetencia, diarrea, dolor abdominal o escasa ganancia de peso.
Los invitamos a leer sobre este tema en esta entrega especial, visiten http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=30&Itemid=115
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
¡FELIZ DIA!
Mujer….tú que eres el alma, el espíritu y la fortaleza de la familia y de la sociedad…
¡Gracias! Por tu detalle y cuidado, por tu esmero, compromiso, amor y generosidad.
Desde donde estés…No pierdas tu rumbo ni tu meta, tu dulzura ni tu determinación, porque eres nuestro pilar angular.
¡Mil bendiciones y felicidades!
Gastronutriped se une al saludo internacional por tu día, Mujer.
“LOS PRIMEROS 1000 DÍAS”
I SIMPOSIO NACIONAL DE NUTRICIÓN
“Los primeros 1000 días de vida” son claves para definir el crecimiento y el desarrollo del niño/a, con especial impacto en la salud presente y futura del niño/a. Estos 1000 días inician desde el mismo momento de la concepción y se extienden hasta los dos años de vida post natal.
Con el fin de difundir y entrenar sobre esta temática a los profesionales de la salud, la Sociedad Colombiana de Pediatría organiza y lidera el I Simposio Nacional de Nutrición, que se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de marzo en la ciudad de Bogotá.
En este evento se abordarán temas como microbiota intestinal, crecimiento prenatal saludable, suplementación en la madre y en el lactante, políticas en la alimentación y nutrición, entre otros.
INDIGESTIÓN, ¿CÓMO TRATARLA EN LOS NIÑOS?
Los invitamos a leer este documento, publicado en ABC del bebe, disponible en http://www.abcdelbebe.com/indigestion-como-tratarla-en-los-ninos
MI HIJO TIENE “INTOLERANCIA A LOS AZÚCARES”, Y YO LO ESTOY LACTANDO….
…¿DEBO DEJAR DE CONSUMIR AZÚCAR, FRUTAS, TOMAR LECHE O YOGUR?
Comité Editorial GNP
Cuando un bebé que toma leche materna se diagnostica con “INTOLERANCIA A CARBOHIDRATOS” como lactosa o sacarosa, el consumo alimentos con azúcar por parte de la mamá, NO AFECTA la presencia de esos azúcares en la leche materna.
Los invitamos a leer más sobre este tema en http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=21&Itemid=114
JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
"Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies" (Jb 29,15)
Desde 1992 el Papa Juan Pablo II señaló a “febrero” como el mes dedicado especialmente a los Enfermos y el 11, como el día conmemorativo.El dolor físico y espiritual de todos los que padecen algún tipo de enfermedad es difícil de afrontar y por esto, es fundamental, la labor de los profesionales y voluntarios involucrados en el cuidado y en el soporte de los enfermos.
En este sentido, lo más importante es la “SABIDURÍA DEL CORAZÓN”, tal como lo expresa el Papa Francisco. “Que implica no solo el conocimiento teórico, abstracto o resultado del razonamiento, sino una actitud infundida en el amor y en el compromiso de la mente y del corazón de quien sabe abrirse al sufrimiento de los hermanos”.
¡Estamos invitados a seguir trabajando con mente y alma por la salud de los pacientes!
DIME LO QUE COME TU HIJO/A Y TE DIRÉ ¿CÓMO ESTÁ SU COBERTURA DE VITAMINAS? Y … ¿CUÁL ES SU PROYECCIÓN EN SALUD?
Dra. Christine Arango Slingsby, RIII de Pediatría, Universidad El Bosque & Comité Editorial GNP
Las vitaminas son importantes para la salud de los niños/as, aunque los papás suelen desconocer sus funciones y cómo cubrir sus necesidades.
Por tanto, pueden recurrir al uso innecesario de suplementos farmacológicos e incluso, sin consultar con especialistas en el tema. Si quieren leer más sobre este tema visiten http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=22&Itemid=114
5 AÑOS DE NUEVA SEDE DE GNP
Nuevos desafíos nos llevaron a nueva instalaciones, sede que cuenta con 5 años desde su creación. Damos gracias a Dios y a Su Madre por hacer posible este sueño, su Auxilio y Luz en nuestras vidas.
Les agradecemos su fidelidad y compañía y seguimos siempre a la orden, trabajando, creciendo, y actualizándonos bajo la premisa de ofrecerles lo mejor, con amor y compromiso.
Familia Gastronutriped
SI EL BEBÉ TIENE INTOLERANCIA A LA LACTOSA… ¿DEBE RESTRINGIRSE LA LACTOSA EN LA ALIMENTACIÓN DE LA MADRE QUE LACTA?
Dra. Clara E. Plata, Pediatra, Fellow I Gastroenterología Pediátrica & Comité Editorial GNP
El principal carbohidrato de la leche materna es la lactosa, producida directamente en la glándula mamaria. Por lo anterior, la práctica de suspender la lactosa en la alimentación de la madre que amamanta al bebé con intolerancia a la lactosa, no tiene fundamento. Si quieres leer mas visita http://www.gastronutriped.com/index.php/para-profesionales/30-actualizacion
UN FELIZ Y PRÓSPERO AÑO 2015
“Es mejor hacer algo imperfecto, que hacer nada… sin problemas.”(Robert Schuller)
Queridos Gastrolectores, colegas, pacientes, familias y amigos…reciban nuestros afectuosos augurios. Que todas las bendiciones que recibieron en el 2014 se multipliquen y sean objeto de crecimiento personal, espiritual y en salud…en este año venidero. Gracias por su presencia, lealtad y compañía, esperamos seguir contando con uds y vuestro apoyo en esta tarea que hemos decidido emprender a favor de la salud y el bienestar de nuestros pacientes y familias. Dios los bendiga, un abrazo afectuoso
Familia Gastronutriped
Encuentre nuestra ubicación y la información de contacto. 













