DIA DEL NUTRICIONISTA-DIETISTA

Comité editorial GNP

“Que la comida sea tu alimento y el alimento sea tu medicina” (Hipócrates)

La nutrición es uno de los pilares de la salud. El apoyo de los profesionales de la nutrición es fundamental durante todo el ciclo vital, desde la gestación hasta el último de nuestros días, tanto para el individuo como para la comunidad… por el impacto de la alimentación en la salud física y mental, presente y futura.

El Día del Nutricionista-Dietista se conmemora en honor al Dr Pedro Escudero, pionero de la nutrición en Latinoamérica, fundador de la carrera de Nutrición y Dietética en la Universidad de Buenos Aires, de quien recordamos entre muchas cosas: “las leyes de la alimentación – CESA (Completa, Equilibrada, Suficiente, Adecuada)”.

Según decía: “Si la alimentación del niño no es CESA, el crecimiento del niño CESA”! destacando la importancia de una alimentación balanceada en la infancia y su trascendencia en la vida del individuo, la familia, la sociedad y el país!

A todos l@s  nutricionistas-dietistas ¡Gracias por su labor y empeño diario!
¡Feliz día! Les desea Gastronutriped

SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA (SMLM)
Lema: AMAMANTAR y TRABAJAR
¡Contribuyamos para que sea posible!
1- 7 de Agosto 2015

Comité editorial GNP

Comienza la Semana Mundial que conmemora la Lactancia Materna, bajo el lema “AMAMANTAR y TRABAJAR ¡logremos que sea posible!”.
Se destaca la importancia y los beneficios que tiene la leche materna sobre la salud de l@s niñ@s   y de las madres, y que el trabajo de las madres no debe ser un impedimento para que acontezca esta alimentación!

gastropediatría lactancia

Se han propuesto algunos objetivos que persiguen apoyar a las madres que laboran por fuera de la casa, para que continúen con la práctica de lactar.


Dentro de ellos, pueden mencionarse:
• Aunar esfuerzos de todos los sectores para facilitar que las mujeres puedan trabajar y lactar en todo lugar.
• L@s emplead@res, deben desarrollar acciones “Amigables con las Familias/Bebés/ y Madres”, para apoyar activamente a las madres que laboran, para que continúen amamantando.
• Comprometer a y trabajar con grupos específicos, como “Derechos de las Mujeres que trabajan”, Mujeres, Jóvenes y Sindicatos para proteger los 5 derechos de la lactancia materna de las mujeres en su lugar de trabajo.


Debemos comprometernos en pro de la lactancia materna, incentivando a madres, padres, cuidadores y profesionales de la salud para que no se suspenda la LM independiente del trabajo! ¡La leche materna es el mejor alimento y es irreemplazable!

AGUA DE ANÍS ESTRELLADO PARA EL COLICO INFANTIL,¿CONOCEMOS SU COMPOSICION Y EFECTOS ADVERSOS?

Dra. Nancy Margarita Torres, RIII De Pediatria, U El Bosque & Comité Editorial GNP

El anís estrellado es un producto natural, de venta libre en farmacias y tiendas naturistas. Tradicionalmente, se usa para “calmar” el cólico del lactante. No obstante, además del impacto negativo del anis perse, el tema más grave es la introducción de bebidas que condicionan el desarrollo saludable de la microbiota intestinal.

Si quiere leer más al respecto visite http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=30&Itemid=115

gastroenterología colombia

LOS JUGOS DE FRUTA, BEBIDAS CONSIDERADAS “VIRTUOSAS”…

Comité editorial GNP

Los jugos, aunque naturales y sin adición de endulzantes, son líquidos que concentran el azúcar natural de la fruta, carecen de fibra y tienen menor contenido de vitaminas y antioxidantes que la fruta original.

El consumo de jugos y de otras bebidas azucaradas industrializadas,“desplaza” la ingesta de bebidas nutritivas como leche, kumis, yogures, y/o de alimentos de mayor valor nutricional, puede generar síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento y condicionar malnutrición, entre otros.

Si quiere leer más sobre el tema visite http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=21&Itemid=114 en la página 3.

¿SABÍAS QUE…LA NUTRICIÓN ENTERAL MÍNIMA, TIENE BENEFICIOS EN EL PREMATURO Y NEONATO?

Dra. Clara Plata, Fellow I Gastroenterología Pediátrica, Comité editorial GNP

La nutrición parenteral prolongada es una práctica frecuente en neonatos de riesgo y especialmente en los prematuros. La falta de alimentación por vía enteral tiene varias implicaciones negativas.Por el contrario, cuando se instaura en pequeñas concentraciones, en las primeras horas de vida, son múltiples los beneficios…Para leer más sobre el tema….siga http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=30&Itemid=115

prematurez gastropediatria

TODO EMPEZO POR UN VIRUS…DIARREA PROLONGADA EN UN LACTANTE-A PROPOSITO DE UN CASO 
Evitemos la desnutrición, ¡trabajemos en equipo!
Dra Clara Eugenia Plata G; Fellow I año Gastroenterología Pediátrica, Comité editorial GNP

Los episodios de diarrea prolongada, mayoritariamente, ocurren en un período crítico para el crecimiento y desarrollo y pueden condicionar daños irreparables a nivel físico e intelectual.

Le invitamos a leer un caso clínico al respecto. Visite http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=23&Itemid=115

¡FELIZ DIA DEL PADRE!

“Un padre es una combinación de razón y sentimiento. Es aquel que sabe orientar y exigir, pero al mismo tiempo, sabe amar”. Anónimo

Queridos papitos….Hoy es un día para exaltar la tarea encomendada y asumida. ¡Gracias por desempeñar con amor y compromiso esta labor y vocación, herencia de la vida y bendición del Señor! ¡Feliz día!

Les abraza, Equipo Gastronutriped

dia del padre gastroenterologo

 SI TOMO UNA CERVEZA O UNA COPA DE VINO ¿PUEDO LACTAR A MI BEBE?

Danny Salamanca, RIII de Pediatría U EL Bosque, Comité Editorial GNP

Existen creencias como que “tomar alcohol promueve la producción de leche, relaja a las madres y mejora el sueño de los lactantes”. ¿Es esto cierto?...El alcohol que bebe la mamá, ¿pasa al bebé? ¿Lo afecta?

Sí quieren leer más al respecto los invitamos a ingresar a http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=21&Itemid=114 

gastropediatra vino

 ¿SABES CÓMO PREPARAN Y CÓMO PREPARAS LO QUE COMES?

El cuidado e higiene de los alimentos es clave para la prevención de enfermedades. El manejo inadecuado,  en la producción, venta en la plaza, tienda o supermercado  y/o hasta  su  servicio  en  el  plato,  predispone  a  algunas  enfermedades  como  Salmonelosis  y Shigelosis. Los invitamos a leer esta entrega especial en  http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=30&Itemid=115

gastropediatra

¿POR QUE L@S NIÑ@S DEBEN TOMAR AGUA DIARIAMENTE?

 Dra. Diana Alejandra Cortes Paez,  RIII  De Pediatria, U El Bosque & Comité Editorial GNP

El agua es esencial para la vida. Si bien los alimentos que consumimos tienen agua y además, el mismo procesamiento de los alimentos dentro del organismo también produce agua, esta cantidad no es suficiente para cubrir los requerimientos diarios.

Por tanto, l@s niñ@s deben tomar diariamente agua para mantenerse hidratados.
Si quieres leer más sobre el tema visita http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=21&Itemid=114