DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL

Comité Editorial GNP

“Yo hago lo que tú no puedes y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta

Hoy exaltamos su hermosa profesión. Uds son apoyo para las familias, orientando y educando a pacientes, padres y comunidad. ¡Muchas gracias por su labor esforzada, desinteresada y comprometida! ¡Miles de bendiciones en su día!

Les desea Gastronutriped

trabajo social- gastropediatra

20 de octubre de 2015

DÍA DEL PEDIATRA

Comité Editorial GNP

“Los niños son como el amanecer de cada nuevo día, lleno de esperanzas y alegrías. Es difícil no sentir su dolor y disfrutar su sonrisa” López García Ra, Pediatra.

El pediatra acompaña en el crecimiento y el desarrollo de l@s  niñ@s, “cura” las enfermedades, pero también es su “educador”, así como de los padres y de la familia, creándose un vínculo especial con familiares y cuidadores.
¡Gracias por su hermoso ejercicio! ¡Dios los siga iluminando!  Felicidades…Les desea Gastronutriped

pediatra-dia

1979 - 16 de octubre - 2015

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
“La alimentación es un derecho de todo ser humano”

Comité Editorial GNP

Este día fue instituido por la FAO y se celebra cada año. Conmemorar el “día de la alimentación” tiene como objetivos llamar la atención respecto del problema alimentario mundial y promover la construcción de redes de solidaridad para luchar contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Todos somos responsables y actores de este problema. ¡Juntos podemos superarlo! Los invitamos a ver el  siguiente  video sobre esta tematica: DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION  

LA DESPARASITACIÓN PERIÓDICA ¿IMPACTA EN LA SALUD DE LOS NIÑ@S?

EVIDENCIA COCHRANE 2015

Comité Editorial GNP

¿Cuándo es pertinente desparasitar? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda desparasitación periódica SÓLO en zonas geográficas donde la infección parasitaria es común, para disminuir anemia, favorecer ganancia de peso e impactar positivamente a nivel cognitivo.  Recientemente, Cochrane revisó la bibliografía disponible para determinar si la administración de antihelmínticos tenía efecto sobre los niveles de hemoglobina, el peso, el aspecto cognitivo, el ausentismo y el rendimiento escolar así como sobre la mortalidad. Los invitamos a leer esta entrega especial. Visiten http://www.gastronutriped.com/profesionales/30-actualizacion.html

 DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

“Para poder ser amado hay que demostrar primero que se ama” San Juan Bosco

Que hoy sea un día especial para compartir junto a nuestros seres queridos, agradeciendo a Dios por contar con personas que nos brindan apoyo, amor, cariño y amistad.

“Sin sonrisa no es posible demostrar amistad” San Juan Bosco

¡Feliz día del Amor y la Amistad!

Les desea, Familia Gastronutriped

gastropediatra amor

LA DEFICIENCIA DE HIERRO ¿AFECTA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DEL LACTANTE?

Comité Editorial GNP

El hierro es necesario para el crecimiento y desarrollo de diferentes órganos y sistemas como el nervioso, muscular y las defensas (sistema inmune) de los niñ@s.  Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es la principal fuente de hierro y/o en su defecto, cuando la mamá no puede lactar, las fórmulas infantiles enriquecidas. Hacia los 6 meses, las reservas de los bebés se van agotando y por tanto, es tiempo de iniciar la complementaria e incluir alimentos-fuente de hierro como carnes y cereales enriquecidos con hierro.

Si quiere leer más sobre el tema visite  http://www.gastronutriped.com/index.php/para-profesionales/30-actualizacion/65-la-anemia-un-flagelo-lejano-a-nosotros

¿HIJOS-PROBLEMAS? O  ¿ LOS CONDICIONA NUESTRA ACTITUD COMO PADRES- AUTORIDAD-MAESTROS ?


Los invitamos a leer la experiencia de una psicóloga-psicopedagoga con una niña de 5 años catalogada como "niña problema". Visiten http://www.renuevodeplenitud.com/auxilio-mi-hija-se-me-escapo-de-las-manos.html

ANIVERSARIO GNP - 19 AÑOS 

Comité Editorial GNP

Gracias Dr. Daza por su empeño y tesón, desinterés y compromiso con la salud gastrointestinal y nutricional de los niños de Colombia y de todos aquellos que llegan de Latinoamérica y del mundo entero.

Sin su perseverancia, estos 19 años, no hubieran sido posibles, porque ha sido ejemplo de paciencia y trabajo en son de los que lo necesitan. 

Semillero de profesionales, desde su misma capacidad y formación dinámica y permanente, desde su humildad y generosidad.

LA MICROBIOTA INTESTINAL, UN “SISTEMA” DE COMUNICACIÓN ENTRE LA MADRE Y EL HIJO

Comité Editorial GNP

La gestación y los dos primeros años de vida son esenciales para la programación metabólica e inmunológica de los individuos, particularmente, a través de la definición de la microbiota intestinal. El establecimiento de la microbiota del bebé es altamente influenciado por la microbiota de la mamá. Si quiere leer más sobre el tema, visiten http://www.gastronutriped.com/index.php?option=com_content&view=category&id=30&Itemid=115

microbiota-intestino-salud

BEBIDAS VEGETALES, ERRONEAMENTE DENOMINADAS “LECHES”

Comité editorial GNP

Las bebidas con base en vegetales como almendras, soya, avellanas, arroz, quinua, papa o coco, entre otras, no responden a la normativa de composición de fórmulas infantiles para niñ@s, NO LAS REEMPLAZAN ni pueden apoyar la alimentación de niñ@s cuyas madres no pueden lactar… Estas bebidas contienen proteínas de baja calidad, no están enriquecidas con vitaminas y minerales e impactan negativamente en el bebé que los consume.

Si quiere leer más sobre el tema visite http://www.gastronutriped.com/index.php/para-profesionales/30-actualizacion/181-deficiencias-nutricionales-en-ninos-por-consumo-de-bebidas-vegetales-mal-llamadas-leches