CAMPAÑA SALUDABLE
Comité editorial GNP
Las vitaminas son nutrientes que se necesitan en pequeñas cantidades, muy mínimas, y deben ser provistas por la alimentación ya que el organismo no las puede formar…salvo algunas excepciones por parte de la flora intestinal.
Si quieres leer más visita http://www.gastronutriped.com/familia/22-consejos/213-dime-lo-que-come-tu-hijo-a-y-te-dire-como-esta-su-cobertura-de-vitaminas-y-cual-es-su-proyeccion-de-salud.html

DIA DEL NUTRICIONISTA
La conmemoración del Día del Nutricionista es en honor al Dr. Escudero, padre de la nutrición en América Latina, pionero en la formación en el área.
La nutrición es indispensable para la salud, es parte y artífice de la misma. Los profesionales entrenados en el área velan por que sus pacientes tengan una buena alimentación, “pieza clave” en la atención en salud para todas las edades.
Hoy, especialmente, queremos felicitarlos por esta labor, ¡gracias por su ayuda permanente!
Les desea Gastronutriped

SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA MATERNA
Leche materna: alimento único y exclusivo para tu hij@
La leche materna nutre al niñ@ y define su seguridad alimentaria, siendo uno de los aspectos "clave" para el desarrollo sostenible.
En este orden de ideas, este año, la semana mundial de la lactancia materna, bajo su lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”, destaca la relación entre la lactancia y la sostenibilidad.

INFECCIÓN RECURRENTE POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN PEDIATRÍA. REPORTE DE DOS CASOS Y REVISIÓN DE LA LITERATURA
Los invitamos a leer el artículo elaborado por el grupo de Investigación de Gastronutriped, que está disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v31n1/v31n1a10.pdf

CAMPAÑA SALUDABLE
Comité editorial GNP
Las vitaminas son nutrientes que se necesitan en pequeñas cantidades, muy mínimas, y deben ser provistas por la alimentación ya que el organismo no las puede formar…salvo algunas excepciones por parte de la flora intestinal.
Si quieres leer más visita http://www.gastronutriped.com/familia/22-consejos/213-dime-lo-que-come-tu-hijo-a-y-te-dire-como-esta-su-cobertura-de-vitaminas-y-cual-es-su-proyeccion-de-salud.html

MI HIJO CON ESTREÑIMIENTO ¿SE VOLVERÁ DEPENDIENTE DEL LAXANTE?
Dra. Juliana Del Rosario García Morales, RIII Pediatría – Universidad El Bosque- Comité Editorial GNP
Si su hij@ sufre estreñimiento, es posible que el médico implemente un laxante como parte inicial del tratamiento. Los laxantes más seguros y eficaces son aquellos con base en Polietilenglicol. Al usarlos, la intención es fomentar la mejoría del estreñimiento y luego, “desmontarlos”.
La gran finalidad del tratamiento del paciente con estreñimiento crónico es que coma saludable, tome agua y practique ejercicio. Estos tres pilares permitirán el control del estreñimiento y de todos los síntomas molestos que le acompañan.
Si quieres leer más sobre el tema visite http://www.gastronutriped.com/familia/22-consejos/213-dime-lo-que-come-tu-hijo-a-y-te-dire-como-esta-su-cobertura-de-vitaminas-y-cual-es-su-proyeccion-de-salud.html
TOD@ NIÑ@ CON REFLUJO GASTROESOFÁGICO ¿DEBE RECIBIR MEDICAMENTOS PARA CONTROLARLO?
Dra. Juliana Del Rosario García Morales, RIII Pediatría – Universidad El Bosque- Comité Editorial GNP
Antes de utilizar un tratamiento farmacológico para el “reflujo gastroesofágico”, es FUNDAMENTAL que el pediatra o el gastroenterólogo pediatra distinga si se trata de reflujo gastroesofágico, que es un proceso fisiológico “normal” en el primer año de edad, o de una enfermedad por reflujo que causa síntomas que impactan negativamente en la calidad de vida del paciente, como pobre ganancia de peso, dolor al comer, atoramiento, anemia, entre otras.
Si quieres leer más visita http://www.gastronutriped.com/profesionales/30-actualizacion.html
FELIZ DIA DEL PADRE
“Al padre se lo necesita, quiere y respeta durante la infancia… pero es de adulto, cuando se le entiende y comprende.” Anónimo
El padre es sostén, maestro, compañía y líder para sus hij@s. Además de darles la vida, es quien enseña valores y los educa para la vida. ¡Gracias papitos por ser apoyo para nuestros niñ@s!
Felicidades les desea, familia Gastronutriped

DIARREA AGUDA “LOS SI Y LOS NO EN SU ABORDAJE”
Dra. Diana Alejandra Cortes Paez, RIII De Pediatria, U El Bosque & Comité Editorial GNP
La Enfermedad Diarreica Aguda es la segunda enfermedad más común en la edad pediátrica. Prácticamente todos los niños sufren al menos un episodio de diarrea en sus primeros años de vida. Un manejo inadecuado en el hogar o en las instituciones de salud puede tener complicaciones importantes e incluso, condicionar la muerte. Los invitamos a leer esta entrega especial sobre manejo de la diarrea aguda. Visita
http://www.gastronutriped.com/profesionales/30-actualizacion/223-diarrea-aguda-los-si-y-los-no-en-su-abordaje.html

CASO CLINICO SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO
Comité editorial GNP
Los invitamos a revisar un caso clínico de sobrecrecimiento bacteriano y responder las preguntas interactivas al respecto. Visiten http://www.gastronutriped.com/profesionales/23-casos-clinicos.html

Encuentre nuestra ubicación y la información de contacto. 













